Este blog nace de la ilusión de tres amigas Esmeralda y Pilar (TESOROS DE MIS ANTEPASADOS) y de TERESA OLIVAN, Teresa no necesita presentación cuando de indumentaria estamos hablando porque su experiencia, su conocimiento y su ilusión por lo aragonés es más que conocido por todos. Ella forma parte imprescindible de este blog y hará suyas muchas de las entradas para disfrute de todos nosotros.
Así que os dejo con su primera entrada que es un homenaje a sus raíces y a su forma de entender la indumentaria…….
DESDE IGRIES HASTA VOSOTROS. (Por Teresa Olivan)
Desde los Valles de Ansó y Hecho hasta tierras fragatinas. Desde el Pirineo, pasando por el Valle del Ebro hasta el Sistema Ibérico. Aragón es la cuarta comunidad en extensión de España, pero una de las más ricas en indumentaria.
Enmarcado en la Sierra de Gratal se encuentra Igriés. Es el pueblo de mi infancia, cercano a Huesca.
Allí comenzó mi amor por las telas y la manufactura de la mano de mi abuela Emilia,
afincada en Igriés pero oriunda de Santa Cecilia, en la Sierra de Guara. El resto de mis abuelos son todos de Igriés y de ellos conservo algunos tesoros familiares en forma de mantones, ropa de cama y otros útiles.
Desde pequeña me quedaba fascinada contemplando esos trozos de tela e imaginando a mujeres a la luz de la lumbre, tras intensas jornadas bordando y soñando con el día de la boda, de la propia o de algún familiar cercano. Un día que únicamente sería un paso físico de una casa a otra y que acarrearía las mismas faenas y desvelos.
Como dicta la costumbre aragonesa no podía faltar en mi armario un traje regional; que con mayor o menor acierto, pero con mucho cariño, había hecho mi abuela y las amigas de mi madre. Además tenía uno de chesa, conseguido a cambio de dar clases particulares durante todo un año.
No fue hasta hace casi una década, en tierra de las Cinco Villas, cuando Esperanza VInacua me inyectó el virus de la indumentaria y se extendió por mi cuerpo sin cura hasta el momento. Desde entonces he recuperado ropas de mi familia y de las procedencias más dispersas, que respeto como a las propias.
Sobre esta urdimbre he conseguido tejer una colección que he querido llamar Colección Oliván Usieto e
n homenaje a los míos, a todos mis antepasados aunque no llevasen estos apellidos y a todos los antepasados que han permitido que nos lleguen retazos de indumentaria. Se trata de una colección de en torno a 2.000 piezas que crece d
ía a día, con un alto porcentaje de piezas antiguas.
En este blog mostraremos alguna de las piezas y otras piezas peculiares que hay en mi entorno, Mostraremos piezas de la colección Oliván Usieto y de otras que han pasado por el arcón de Tesoros de mis Antepasados .
Además analizaremos distintos trajes y piezas. El análisis será tanto la confección, la conservación como de la colocación. Además de todo lo que creáis interesante.
Deja una respuesta