Indumentaria Aragonesa: introducción

En este blog analizaremos las piezas que componen la indumentaria tradicional una a una.

Comenzaremos con las básicas, intentaremos explicar las variantes más frecuentes y su uso así como la
forma de combinarlas, con qué otras deben llevarse y el tipo de traje

del que pueden formar parte: faena, mudar, localización geográfica.

           Una de las cosas que más nos gusta a los amantes de la indumentaria es ver las piezas y todos sus detalles. Por supuesto, en cada post pondremos fotos de cada una de las prendas analizadas. Para ello nos ayudaremos de las prendas de la colección Oliván-Usieto y de prendas de amigos que nos las ceden por su belleza o por sus peculiaridades.

       Este es un blog abierto. Todos nosotros tenemos algún tesoro en nuestro domicilio, adquirido o heredado, si queréis que las analicemos y que salgan en nuestro blog, sólo tenéis que escribir a Tesoros de mis Antepasados y nos pondremos en contacto contigo. Analizaremos tu pieza y sólo tú decidirás si lo publicamos o no, y en caso de hacerlo si prefieres que nombremos al dueño. También te invitamos a que nos preguntes tus dudas, como antigüedad de una pieza, con qué debería combinarse, el uso de una determinada prenda….

       Comenzaremos vistiendo a la mujer, y lo haremos de dentro a fuera. Por ello nuestra primera prenda a analizar en el próximo post será la camisa interior de la mujer. No te la pierdas, pondremos varios modelos.

Compartir esta publicacion

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *